Nuestras propuestas
Pensadas para potenciar el desarrollo de capacidades y prácticas individuales y colectivas orientadas a la innovación, investigación y formación profesional.
Diplomatura en Gestión de Servicios e Instituiciones de Salud
En julio de 2024 anunciamos el lanzamiento de nuestra Diplomatura en Gestión de Servicios e Instituciones de Salud, desarrollada en conjunto con la Universidad del Gran Rosario (Resolución Rectoral 342/2024 UGR).
Esta propuesta académica fue diseñada para que quienes se desempeñan en el sector salud adquieran herramientas que les permitan generar mejoras en la gestión sanitaria y abordar las complejidades del sistema de salud en el contexto argentino actual.
Con un enfoque integral, la diplomatura aborda a lo largo de sus módulos temas clave como el funcionamiento del sistema de salud y sus subsistemas, la planificación estratégica, la toma de decisiones y la gestión institucional. Todo el recorrido formativo está acompañado por un equipo docente con amplia trayectoria académica y experiencia en el campo.
Actualmente, se encuentra en curso la segunda cohorte de esta formación.


___
Introducción a la Gestión Deportiva Sostenible
En colaboración con Proyecto Sustentabla Latam, desarrollamos una capacitación virtual pionera en la Provincia de Santa Fe que propone una mirada innovadora sobre la relación entre deporte y medio ambiente.
La propuesta estuvo dirigida a toda la comunidad del deporte con el objetivo de concientizar y brindar herramientas para incorporar prácticas sostenibles en la gestión de instituciones, eventos y políticas deportivas.
Estamos muy contentos y agradecidos con todas las personas que se sumaron a esta experiencia formativa, que fue llevada adelante con gran satisfacción y a cupo completo en sus dos ediciones. Esta alta participación reafirma la importancia de abrir espacios de formación que aborden los desafíos actuales desde una perspectiva comprometida con el bienestar común y el futuro del planeta.


___
Consumos problemáticos en contextos educativos
Esta capacitación virtual fue una invitación a reflexionar colectivamente sobre una de las problemáticas más complejas y urgentes que atraviesan hoy las instituciones educativas: los consumos problemáticos.
En un contexto donde las escuelas suelen quedar solas frente a este tipo de situaciones, desde Fundación FIDES y junto al Lic. Matías Solmi —antropólogo y docente de la UNR— impulsamos esta propuesta formativa orientada a docentes, equipos directivos, familias y estudiantes.
A lo largo del encuentro, se propuso repensar conceptos como adicciones, drogadicción y consumo, y distinguir sus diferencias para poder pensar abordajes posibles, desde un enfoque respetuoso, situado y colectivo.
La capacitación ofreció un espacio para poner en común experiencias, dudas y desafíos cotidianos, con el objetivo de fortalecer a las instituciones en el acompañamiento de las trayectorias educativas.


___
Suscribite a nuestro newsletter
Registrate y recibí toda la información sobre nuestras próximas formaciones


341 - 7540831 | fides@fundacionfides.org.ar